No se está acostumbrado por quien soporta el peso de toda una anquilosada jerarquía a que se le brinde una respuesta tan lógica y aplastante dirigida al que ejerce el mando con mayúscula en la Guardia Civil.
Es conocido y muchas veces sufrido por aquellos Guardias Civiles con destino en alguna de las especialidades del Cuerpo, que la superioridad se acuerda de ellos cuando se encuentran de baja médica para el servicio, y son requeridos para el reciclaje, actualización y/o mantenimiento de su especialidad, o como efectuarle una evaluación psicofísica.
Estas maniobras, dejan perplejo al Guardia que recibe ese requerimiento, pues no sabe para dónde tirar, ni a quien encomendarse, ante tal atropello.
Es el caso de un especialista TEDAX, que estando de baja médica para el servicio por dolencia de tipo psicológico, se le requiere por los Servicios Psicológicos de la Plaza para hacerle una evaluación psicológica, para determinar si reúne las condiciones ardorosas para permanecer en la especialidad, como consecuencia de la misma, se le inicia un expediente de pérdida de la especialidad por perdida de aptitudes psicofísicas, que por supuesto, es expulsado del TEDAX a uno de los componentes más veteranos de la especialidad, (lo sabrá el que suscribe que lo conoció como Guardia Auxiliar de la 1ª Promoción y ya era TEDAX casi cuarenta años), pero así se paga la experiencia en este Cuerpo, con el ostracismo.
Compungido y atenazado, pues las desgracias no vienen solas, y paralelo al tal agradecimiento por su saber hacer tantos años, navegaba sin timón por un procedimiento disciplinario por unos hechos muy graves, que al igual que el lance de la tan ignominiosa gratitud, a su experiencia como un destacado miembro del TEDAX, la tal falta muy gravísima no era león sino ratón, pero hasta que se vio al ratón, todo era desazón.
Vayamos al lío que tanto tienen que decir los desterrados…., que se pierde el hilo.
¿Qué viene a decir la valiente Autoridad que ve tal atropello?, pues lo que haría alguien que no entiende por qué se aplica tanto látigo a la tropa:
“ No es la primera vez que esta Subsecretaría conoce de un recurso de alzada sobre el personal del Cuerpo de la Guardia Civil, en el que se entre a dilucidar sobe la procedencia de efectuar reconocimientos médicos, pruebas de reciclaje o de actualización y mantenimiento de una Especialidad de la Guardia Civil, cuando el Guardia Civil a evaluar, se encuentra en situación de baja médica por enfermedad, siendo en todos los supuestos el criterio mantenido por esta Autoridad el mismo, no es procedente la realización de las mismas, mientras el personal afectado a evaluar se encuentre en situación de baja por enfermedad.”
Hay más, este acto de valentía lo firma el 12/08/2020 la, ahora sí, Excma. Secretaria de Estado del Interior, resolución que se emitió con Número de Recurso 1597/2020.
Se puede decir más alto, pero no más claro.
José Guerrero
Director Dtpo. Derecho Militar de Iliber Abogados